¿Qué es el Protocolo Ecoser? ¿Cuáles serían los objetivos de aplicar dicho protocolo en un territorio rural? Mencione las dos etapas que comprende el Protocolo.
¿En base a qué se establece el valor relativo de una unidad de paisaje?
a) solamente ambientales
b) económicos positivos
c) ambientales, sociales y económicos
Defina el concepto de función (FE) y servicio ecosistémico (SE).
Brinde ejemplos de funciones ecosistémicas y uno o más servicios ecosistémicos asociados.
¿De qué depende el nivel de percepción de ciertos SE´s por determinados actores dentro de un territorio?
¿A qué hace referencia el término valor social de un SE? ¿Tiene en cuenta otras valoraciones además de la monetaria?
Explique el concepto de vulnerabilidad de SE´s, y mencione algunos factores de los que depende.
Mencione de qué variables depende que una sociedad le asigne mayor o menor importancia relativa a un ecosistema como proveedor de uno o más SEs. Establezca la diferencia con la capacidad intrínseca de un ecosistema de proveer un SE.
Explique algunas ventajas y desventajas de la valoración monetaria de los SEs. ¿En qué consisten los métodos de evaluación cuantitativa no monetaria o biofísicos?
Mencione las variables que deberían tenerse en cuenta para la evaluación biofísica de los SE´s.
Mencione el factor que conduciría de manera más significativa el desarrollo de planes de ordenamiento territorial de determinados sitios, a pesar de un uso similar de SEs entre éstos.
Describa algunos de los componentes básicos del Protocolo Ecoser y los resultados que pueden obtenerse. ¿Qué dos herramientas básicas son necesarias para aplicar el Protocolo?
¿Sobre qué escalas espaciales se puede aplicar este Protocolo?
¿Qué son las celdas o píxeles y qué información puede obtenerse de cada uno de ellos aplicando el Protocolo? Mencione algunas variables que podrían caracterizar a cada píxel. ¿En qué circunstancias el tamaño del píxel podría ser de tamaño mayor, y menor?
Mencione los pasos del Protocolo que se sintetizan en la figura 2 del texto.
¿Cuáles son los 4 pasos para construir la matriz de provisión de SEs para cada tipo de ecosistema? ¿Mediante esta evaluación se está estimando el beneficio que obtiene la sociedad dada a provisión de dichos SE´s?
¿Qué es y para que se utiliza el método de encuestas a referentes sociales calificados (RSC)?
Explique con un ejemplo el siguiente concepto “La importancia actual de la oferta de SE (por un ecosistema dado) depende en gran medida de la capacidad de utilización de esa oferta por la sociedad o utilización social”.
Explique el concepto de vulnerabilidad ambiental de un ecosistema.
Mencione algunas funciones ecosistémicas que sería importante que se evalúen para caracterizar la funcionalidad de distintos ecosistemas. De manera general, mencione cómo podrían llevarse a cabo esas evaluaciones para cada función.
¿Qué información podría obtenerse a partir de la aplicación del Protocolo Ecoser mediante el desarrollo de modelos de simulación? ¿Qué sugiere que esa información sea espacialmente explícita?
Mencione algunas restricciones actuales que podrían limitar la aplicación del Protocolo Ecoser en procesos de ordenamiento del territorio rural en la Argentina.